En este tutorial vamos a configurar un servidor DHCP en Windows Server 2008 R2. AQUÍ vimos la instalación y configuración de un servidor DHCP en Ubuntu Server. En este caso las configuraciones serán realizadas en modo gráfico.
1. Configuramos @IP estática
Configuramos
una IPv4 estática a nuestro
servidor, para evitarnos problemas en la instalación y funcionamiento del DHCP.
Para ello pulsamos con el botón derecho en el icono de configuración de red y
abrimos el Centro de redes y recursos
compartidos.
Pulsamos en
Cambiar la configuración del adaptador
y abrimos las propiedades de nuestro adaptador.
Hacemos
doble click sobre Protocolo de Internet
versión 4 e introducimos la dirección IPv4 estática con su correspondiente
subred. Aceptamos.
2. Agregamos el rol DHCP al servidor y configuramos
Iniciamos
el Administrador del Servidor, que
podemos hacer desde el panel de acceso rápido o, bien, mediante la búsqueda en
el menú del inicio.
El
el apartado de Roles pulsamos en Agregar roles.
Pasamos
la primera ventana que nos aparece pulsando Siguiente. Elegimos el servidor DHCP en la siguiente ventana. En
las siguientes 3 ventanas de configuración no cambiamos nada.
En Configuración DNS IPv4 especificamos el
Dominio primario y la dirección IPv4
del servidor DNS preferido, que no
lo utilizaremos, pero es un campo obligatorio, por tanto especificaremos la
dirección IPv4 de nuestro servidor.
Sólo
queda por configurar los intervalos de direcciones que se van a repartir por
nuestro servidor. Para ello pulsamos Siguiente>
y vamos a configurar un nuevo ámbito DHCP. Tendremos que especifical el nombre
de la pool de direcciones (las que se
van a repartir), el tipo de subred (cableada o wireless) y la máscara de subred.
De
momento no vamos a tocar la configuración del IPv6, que veremos más adelante.
Sólo vamos a especificar su dominio
primario, ya que es exigido por el asistente.
Nos aseguramos de que la configuración es la
correcta, ya que al pulsar Instalar
no habrá vuelta atrás. Y si habéis seguido mis pasos de instalación recibiréis
un mensaje como este:
3. Prueba con elementaryOS
Para esta prueba empleare una VM con elementaryOS, que es una distribución de GNU/Linux.
Lo único que tenemos que hacer para realizar la prueba es poner la
máquina en Red interna y, en caso necesario, resetear la interfaz ethernet.
Para ello ejecutamos ifconfig eth0 down && ifconfig eth0 up.
A continuación ejecutamos ifconfig y
comprobamos si el servidor ha asignado la configuración IPv4 a la interfaz de
forma correcta. En mi caso vemos que ha asignado la 192.168.2.2, con la máscara
255.255.255.0 que es la primera dirección en la pool configurada anteriormente.
4. ¿Cómo configurar el
servidor para que reparta direcciones IP fijas a clientes con una determinada
dirección MAC?
1. Para averiguar la dirección MAC del cliente que vamos a vincular la
dirección IP reservada vamos a la terminal y ejecutamos ifconfig.
Abrimos
el Administrador del servidor y
vamos a la sección de Reservas en
IPv4.
Click
derecho sobre Reservas -> Reserva
nueva. Especificamos los
ajustes requeridos. La MAC se introduce sin ningún símbolo de separación.
Vamos
de nuevo al cliente y comprobamos que ha recibido la dirección correcta.
4. Prueba con Windows 8.1
Iniciamos la máquina virtual y entramos en la línea de comandos. Ejecutamos
ipconfig y, sin ningún ajuste previo, el sistema debería
recibir la IP de nuestro servidor. Si no es así:
a) ipconfig
/release && ipconfig /renew
b) Comprobaremos que la configuración IPv4 de nuestro adaptador está en automático
c) Nos
aseguraremos de que la máquina virtual está en la red interna
Como podemos apreciar, la interfaz ha recibido correctamente la
configuración del protocolo IPv4 a través de nuestro servidor DHCP.
5. ¿Qué ocurre si tenemos 2 servidores DHCP activos en una red?
Vamos a poner en marcha los 2 servidores configurados anteriormente y
observaremos que ocurre. Pero primero modificamos las configuraciones de estos
de manera que ya no repartan direcciones fijas a clientes por MAC.
Para ello en Windows 2008 desde el Administrador del servidor vamos a
Roles en el Ámbito creado anteriormente eliminamos la reserva concedida.
En Ubuntu Server solamente haría falta eliminar el host especificado
desde el fichero /etc/dhcp/dhcpd.conf
Voy a iniciar una
máquina con Windows 7 para ver qué ocurre.
Podemos ver que de primeras el cliente coge la configuración del Windows
2008. ¿Por qué? Simple coincidencia, podría haber sido perfectamente la del
Ubuntu Server.
Para observar que eso es así, ejecutaremos un ipconfig /release && ipconfig
/renew y veremos el resultado con
el ipconfig. Si
a la primera no sale, repetimos el procedimiento (otro ipconfig /release, ipconfig /renew).
No hay comentarios:
Publicar un comentario